III BIENAL
INTERNACIONAL DE ARTE
CONTEMPORÁNEO ARMENIA 2020
COLOMBIA 7 AL 31 de Octubre
III BIENAL
INTERNACIONAL DE ARTE
CONTEMPORÁNEO ARMENIA 2020
COLOMBIA 7 AL 31 de Octubre
Una selección de las mejores obras de los artistas infantiles y juveniles
Taller Artes Eje Cafetero
Proyecto Estudiantil Huellas De Almarte Galería Internacional
Forest Destruction
Colombia
Manizales, Caldas
Taller Artes Eje Cafetero
Autora: María Salome Álvarez García "MaSal"
Técnica: Pintura mixta acrílico y crayola derretida sobre lienzo.
Dimensiones 30X40.5cm
Año de creación 2020
En la imagen se aprecian dos zorritos muy tristes por la perdida de su hábitat debido a la quema de los cañaduzales, esta actividad “destruye” y “devasta” el hábitat de la vida silvestre y contaminan el medio ambiente.
Marea Negra
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: Ismael Jassiel Fonseca Hernández "Junior"
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 40X30cm
Año de creación 2020
En está obra el artista nos hace un llamado a la conciencia, de como el derrame de petróleo afecta la vida de la fauna y la flora en el planeta, por estos accidentes mueren muchos animales y el daño es irreversible.
Rojo Atardecer
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: Ismael Jassiel Fonseca Hernández "Junior"
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 40X30cm
Año de creación 2020
En está obra el artista nos expresa en su esplendor y a la vista del espectador un atardecer. Como se refleja el sol sobre el horizonte que hace el mar a través de sus aguas y acompañado de .sus majestuosas montañas y palmeras. Ese sol que lentamente se esconde en el ocaso, la tranquilidad y paz que nos hace sentir cuando estamos frente a este espectáculo.
El Flamenco
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: Ismael Jassiel Fonseca Hernández "Junior"
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 30X30cm
Año de creación 2020
En esta obra el artista nos expresa una admiración por esta ave y el cuidado de la naturaleza. El Flamenco es un ave majestuosa de patas y largo cuello bien extendido al volar y amante de vivir en sociedad junto a su manada o rebaño, estas aves que presentan al ser humano un ejemplo de convivencia, porque que son muy sociales y se desarrollan en interacción con los demás. Lamentablemente se encuentran amenazados principalmente por la sequía que sufre "El Santuario" en Riohacha (Guajira). Su hábitat natural de donde han tenido que emigrar para poder sobrevivir.
El Loro Rodeado de Naturaleza
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: Ángel David Mortigo Sánchez "Ángel D."
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 30X30cm
Año de creación 2020
En esta obra el artista nos expresa el juego del color que nos presenta la naturaleza en su ambiente limpio y sano, un ave multicolor en un hábitat fresco y digno de admirar, Un paisaje de las montañas de Colombia, donde el depravador más grande del planeta todavía no ha llegado.
Patria mía
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autora: Nicol Agudelo Santamaría "Nicol A".
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 40X40cm
Año de creación 2020
En esta obra la artista nos presenta la unión de la familia en la sociedad, el respeto por los símbolos patrios, representado en la bandera de un país, la institucionalidad representada en la fuerza pública y los servidores de la salud, una muestra de una paz verdadera.
Furia Volcánica
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: José Fernando Castillo Gallego "JF Arte".
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 30X30cm
Año de creación 2020
En esta obra el artista nos expresa como la naturaleza puede afectar nuestro hábitat, causar un cambio obligatorio e inesperado, el cual tenemos que estar preparados para afrontar.
Cocora
Colombia
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autora: Valeri Castillo Gallego "Valeri C".
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 30X30cm
Año de creación 2020
La artista nos manifiesta la naturaleza de un colorido hermoso, su obra inspirado en un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombiano, específicamente en el departamento del Quindío. El Valle del Cocora en el municipio de Salento.
Un Punto Fugaz
Cartago, Valle del Cauca
Taller Artes Eje Cafetero
Autor: Emmanuel Correcha "Correcha".
Técnica: Pintura en acrílico sobre lienzo.
Dimensiones 30X30cm
Año de creación 2020
Un espacio cubierto por una lluvia poco usual en la tierra, estrellas fugaces que nos recuerda que tan inmenso es el espacio exterior, esa capa oscura y brillante de millones de estrellas que solo podemos ver cuando tenemos un firmamento libre de contaminación.
Nuestro artista nos plasma en ella un recuerdo especial en dos partes, el antes y después de la pandemia de 2019. El antes una imagen colorida llena de alegría con colores vivos en un atardecer prometer hacia u futuro. El después refleja esa soledad y estrés provocado por la el confinamiento en un niño de 12 años, lo manifiesta en su obra como un día oscuro sin alegría.
Barbas
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autor: Alejandro Hernández
Año de creación 2018
Muñeca Rosa
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Camila Useche
Año de creación 2018
Flores Picasianas
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autor: Joshuan Yarce
Año de creación 2018
Cat
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autor: Juan Esteban Zamudio
Año de creación 2018
Bodegón Geométrico
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autor: Luis Alejandro Parra
Año de creación 2018
Mirada De Color
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Manuela Martínez
Año de creación 2018
Espera
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Ana Sofía Moncaleano Medina
Año de creación 2019
Huellas Eternas
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autor: Nicolás Eduardo Santos Muñoz
Año de creación 2019
Supervivencia
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Valentina Martínez Pérez
Año de creación 2019
Cartuchos Amarillos
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Ashley Gómez Pereira
Año de creación 2020
Mar De Pensamiento
Colombia
PROYECTO ESTUDIANTIL HUELLAS DE ALMARTE GALERÍA INTERNACIONAL
Autora: Blanca Sofía del Mar Cerinza Pérez
Año de creación 2020
El presente Política de Privacidad establece los términos en que la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Colombia usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo, esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.